Santorini




Nos disponemos a encandilarles con uno de los destinos de vacaciones más peculiares y turísticos de Europa: la isla griega de Santorini.

Santorini es destino de miles de viajeros que buscan sus casas encaladas agarradas a las laderas de su escarpada orografía, sus vistas espectaculares y la animación y el ambiente de sus bares restaurantes y discotecas. Thera es, al mismo tiempo, la isla griega que ha servido a los fabulistas para imaginar mitos como el de la Atlántida. Santorini, la de las dos caras, bahía misteriosa, isla de calma y aguas azules y antiguo volcán que hace hervir las noches de fiesta, donde todo es posible.

Santorini es un nombre de origen italiano otorgado por los mercaderes venecianos a Thera, nombre griego de esta isla cargada de historia. Con 73 km2 y 1800 habitantes censados, la isla posee el tamaño ideal para unas vacaciones de un fin de semana o un puente largo. Santorini se encuentra en el extremo sur del archipiélago de las Cícladas, con lo que es posible combinar su visita con un recorrido de algunas de estas maravillosas islas. Mikonos es la más conocida, pero también se puede visitar Anafi, Ios, Amorgos, Naxos o Paros. Al sur de Santorini se halla Creta, la gran isla griega que ofrece al viajero innumerables atracciones. Y que decir de la Grecia continental con Atenas y Micenas o la cercana Turquía. Como ven múltiples posibilidades para un recorrido por Grecia durante una semana de vacaciones, o para una singladura ideal en un crucero por las islas griegas. Santorini, posible origen de la leyenda de la Atlántida.
Hoy, la isla es un santuario de paz, calma, un rincón idílico donde los turistas de todo el mundo pasan unos días alejados del mundanal ruido, si así lo desean. Santorini es una isla para hacer una escala en nuestra singladura por las islas Cícladas o por las islas griegas en general (Rodas, Mykonos, Lesbos, Naxos, Kos,…), un alto antes o después de visitar Creta la magna, un remanso de paz para descansar con la mirada fija en el sol que se sumerge en el mar continuando su viaje casi eterno.

Las playas volcánicas de Santorini no son las más conocidas de Grecia, pero destacan por su diversidad, su encanto particular y el color cambiante de la arena o las piedras que las tapizan. Nombres como Perivolos, la playa Blanca, la playa Roja, Baxedes, Pori con su puerto y sus casitas de colores, son nombres que no hay que olvidar. Un entrono abrupto y duro, roca roja, blanca, negra, y el mar azul…
La plaza del centro de Fira y las playas de Kamari, Perivolos y Perissa son los lugares más animados y de moda.
Para los que disfruten en el mar les recomendamos un pequeño crucero en goleta por la Caldera saliendo de Thirasia, Palea Kameni o Nea Kameni, o sumergirse en el mar gracias al alquiler de material de submarinismo, otra opción para los más deportistas. Sin necesidad de material, el pueblo de Armeni posee unos fondos marinos accesibles sólo con gafas de buceo. Ideal para el snorkel.

Una de las actividades más típicamente espectaculares de Santorini es ver el atardecer en el pueblo de Oia. Esta zona de la isla está llena de atractivos como hemos visto. De hecho el puerto de Armeni se sitúa al pie de Oia.

Para los gourmets, les recomendamos degustar la gastronomíalocal, ejemplo de las virtudes de la comida griega, en una amorosa cena frente a la caldera o en el pueblo pesquero de Armeni.

Y finalmente para los amantes de la historia, el arte y la cultura, la visita de los yacimientos arqueológicos puede ser un contrapunto ideal entre la fiesta, la gastronomía y las playas de Santorini. Akrotiri es el principal y ha sido reabierto recientemente, pero existen otros como Vlihada, Arhea Thira, Pyrgos, Profitis Elias y Thermi.
Disfruten de la isla y no teman, la Atlántida no desapareció del todo después de la explosión del volcán, aún está allí esperándoles.


Comentarios