Las Coloradas Yutacan



Hay un lugar en el puerto de Las Coloradas, Yucatan, que parece el escenario de un sueño fantástico. 
Este espectáculo visual es conocido como “el Lago Rosa”.

Como en lagos similares que se encuentran en Australia y Senegal, el pigmento es producido por halobacterias, microorganismos que se encuentran en aguas saturadas de sal.




En el caso del Lago Rosa de Las Coloradas, el proceso mediante el cual el agua se tornó de este color fue artificial y completamente accidental. En este pueblo pesquero, la industria de la sal es indispensable. Fueron los depósitos de sal que se acumularon en el lago los que tiñeron sus aguas de un espectacular tono rosado.

Al entrar al Lago Rosa, notarás que tu cuerpo flota con facilidad, otro atributo de las aguas saturadas de sal. Ahí, descansando en la superficie color de rosa, es posible que te asalte la sensación de estar nadando en un sueño.


Este mágico sitio forma parte del Parque Natural Ría Lagartos, un área protegida que se encuentra en la frontera entre los estados de Yucatan y Quintana Roo. Las Coloradas está a unos 250 km de Mérida y cerca de 150 km de Cancún. Para llegar en coche o autobús, es necesario pasar por Tizimín, un pequeño pueblo ubicado 50 km al norte de Valladolid.


La gastronomía mexicana tiene una variedad increíble de platillos, recetas y sabores, y depende mucho de la región o del estado donde se hace. En general la comida mexicana reúne tradiciones gastronómicas indígenas y europeas, entre otras, y tiene una historia que se remonta aproximadamente 10,000 años. La base de la gastronomía mexicana es sin duda el maíz y el Chile, los cuales datan de la época prehispánica. Otros componentes importantes incluyen el arroz, los frijoles, el jitomate, la cebolla, el nopal, la calabaza y el cacao .

El Lago Rosa de Las Coloradas es uno de los secretos mejor guardados de la Península de Yucatan. 




!Descúbrelo en tu próximo viaje !

Comentarios

  1. Sólo ver la foto del lago rosa me han entrado ganas de seguir leyendo más y más, y no tengo palabras para describirlo, es un placer visual, ojalá poder ver y nadar sobre este lago algún dia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que tus deseos se hagan realidad

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. !!Es uno de los secretos mejor guardados de la Península de Yucatan!!

      Eliminar

Publicar un comentario