Aitutaki


En esta isla apenas viven 2.000 personas de forma permanente, son muy pocos los extranjeros que se acercan a esta pequeña perla de la polinesia y eso se ve reflejado en sus espectaculares playas, dónde es muy raro coincidir con alguien tomando el sol.
Aitutaki es uno de esos lugares dónde hay poco por hacer pero mucho por disfrutar.

La Mejor época para visitar la isla de Aitutaki es de Abril a Noviembre o de Diciembre a Marzo es más probable que llueva y en algunos casos, puede aparecer algún ciclón. En el mes de noviembre también lo clasifican en la época húmeda pero ya sea por el calentamiento global o por alguna otra razón, noviembre es un mes cálido y seco dónde en estos últimos años apenas ha llovido.
La forma más común y fácil es volar desde Rarotonga con la única empresa que opera esta ruta, AirRaro.

La principal actividad de Aitutaki a parte de descansar y relajarse en sus playas es ver su lagoon. Tiene una superficie enorme y es realmente algo espectacular, un capricho de la naturaleza del que todo humano debería poder disfrutar al menos una vez en la vida. Hay varias empresas que hacen tours de todo un día con visitas a varios mutus. Otra opción es alquilar una barca o hacer uso de los "taxi boats". La cima del Maungapu, es el punto más alto de la isla donde nos ofrece unas buenas vistas y algunas noches hay espectáculos polinesios en algunos resorts dónde la entrada suele ser gratuïta.

La gastronomía además de otros de sus muchos atractivos en el que el pescado es su elemento principal. Los platos más populares son el "ika mata", pescado crudo marinado con limón y cubierto con una salsa de coco y acompañado de pan o plátanos verdes hervidos; el "Rori", pepino de mar cocinado con hojas de plátano, dorado con cebolla y ajo; y el "Kuru Akaki Anga Ia", un pudín de frutas exóticas.

Comentarios